El momento, único en la historia de la humanidad, fue profetizado unos 700 años antes. (Isaías 7:14). Y corroborado en los evangelios (Mateo 1:18-25, Lucas 2:1-7).
Estos grupos están conformados por ateos y anticristianos, desde judíos hasta musulmanes. Y pregunto: ¿Hacemos los cristianos cosas semejantes con las celebraciones de estas personas? Por supuesto que no, al contrario, respetamos por completo sus respectivas fechas especiales; y así debe ser, estemos de acuerdo, o no. Pero tengamos presente, el respeto debe ser mutuo; nosotros también merecemos la misma distinción. Por consiguiente, debemos alzar nuestras voces a favor de lo que nos atañe, y no permancer callados. Una firme manera de protestar es no seguir el juego a quienes omiten el nacimiento del único Salvador del mundo durante esta hermosa epoca del año. Con ello en mente, en vez de felices fiestas, gustele a quien le guste, decir como es correcto: "Feliz navidad".
La palabra navidad implica natividad; y a esta, el diccionario la describe de modo claro y preciso como el natalicio de nuestro Señor, Jesúcristo.
No tema... haga que sus creencias se respeten. Recuerde, Jesús es la razón de la celebración. A propósito, ¡ FELIZ NAVIDAD ! (Marcos 8:38).
Hasta la Próxima!
Dr. Frank Huertas, Ph.D.
Autor del libro "La indigestión espiritual"