• PORTAL
    • Libro de Visitas
  • Pastores
  • Reflexiones Pastorales
  • Cultos
  • VERDAD Y VIDA RADIO
  • Noticias
  • Fotos
    • Eventos de la Iglesia
    • Famosos entre nosotros
    • Rincon de los Recuerdos
    • Evangelismo
    • Misiones
  • Libros
  • Mensajes al alma
  • Misión en Nicaragua
  • Nomenclatura ministerial
  • Predica de la semana
  • Podcast

JAQUE PASTOR

11/8/2014

0 Comments

 
Picture
Aunque no soy ajedrecista, con el objeto de hacer la reflexión algo jocosa, imaginemos que estamos sentados frente a un tablero de ajedrez, a punto de comenzar una partida.

Haciendo referencia al título de este comentario, muy apropiado,  por cierto, “Jaque Pastor”, no es sólo un golpe mortal en el ajedrez, sino uno de las más veloces. De manera que el practicante de este juego de mesa debe ser muy cauteloso y astuto para no perecer en las primeras cuatro jugadas de un partido.

El caso que ocupa nuestra atención da pie a esta jugada, ya que en al menos cuatro ocasiones en los últimos meses, se nos ha  presentado la misma ofensiva en los escaques ministeriales.

Esta es la reiterada jugada de los cuatro oponentes: ¿Donde dice la Biblia que las mujeres pueden ser pastoras?

La común intríngulis surge al interpretar un comentario particular de Pablo en la primera epístola a  Timoteo, capitulo 2, versículo 12, respecto a las  mujeres en  la congregación. No obstante, la complicación puede resolverse muy fácilmente.  Cualquiera que lea la cita se da cuenta que es Pablo, no Dios quien inhibe la función ministerial femenina.

Aunque podría desarrollar toda una tesis en torno la palabra pastor desde el punto etimológico, y su aplicación literal, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamentos, opto por defender la partida con la misma licencia que se permite el apóstol Pablo, en base a la hermenéutica.

De acuerdo a la regla, a mi también corresponden cuatro movidas. Así que, mis jugadas serán son en forma de preguntas:

1). ¿Acaso no es Pablo  el que dice en Romanos 2:11 que Dios no hace acepción de personas,   y  esclarece cualquier duda en Gálatas 3:28 al afirmar que no hay diferencias entre mujeres y hombres?

2). ¿No  se hace eco Pablo de Deuteronomio 25:4-6,  en 1ra de Corintios 9:9, y en 1era de Timoteo 5:18,  para justificar gratificación a los ministros, cuando la idea literalmente significa otra cosa?  Bueno, en  este caso, el dicho aplica de la siguiente manera: "No amordaces a quienes predican". Es obvio que la referencia es tanto a hombres como a mujeres.

3). ¿Si Jesús no lo prohíbe; y las llama al ministerio,  no es profanación,  que  hombres lo  impidamos?

4). ¿Quién es mayor, Pablo o Jesús?

¡ Mate del pastor !

Hasta la próxima,
Dr. Frank Huertas
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Reflexiones de:

    Drs. Frank y Silvia Huertas

    Picture

    Archives

    March 2020
    April 2019
    December 2018
    November 2018
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    July 2016
    April 2016
    January 2016
    December 2015
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    November 2012
    October 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    November 2010

    Categories

    All
    Amor
    Animo
    Enseñanza
    Enseñanza
    Evangelismo
    Exhortacion
    Fe
    Feriado
    Filosofia
    Salvacion

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.