• PORTAL
    • Libro de Visitas
  • Pastores
  • Reflexiones Pastorales
  • Cultos
  • VERDAD Y VIDA RADIO
  • Noticias
  • Fotos
    • Eventos de la Iglesia
    • Famosos entre nosotros
    • Rincon de los Recuerdos
    • Evangelismo
    • Misiones
  • Libros
  • Mensajes al alma
  • Misión en Nicaragua
  • Nomenclatura ministerial
  • Predica de la semana
  • Podcast

En Defensa De La Verdad

10/1/2012

0 Comments

 
Picture
Uno de los temas más controvertidos de nuestros días es la autoridad ministerial.- La corriente de moda hace gran enfasis en una oficina en particular, la del apóstol; pero habría que ver lo que dice Jesucristo al respecto?
 
La idea se desprende del ministerio quíntuple, por el orden en que Pablo utilizó cinco titulos ministeriales en su carta a los  efesios, capitulo 4 y versiculo 11, en defensa de su propia gestión.
 
Francamente, el asunto no es nada complicado, solo que algunos imponen sus criterios personales; y muchos, sencillamente se dejan arrastrar por la corriente (Oseas 4:6).
 
Desglosemos el asunto tomando en cuenta el significado de las palabras y las perspectivas etimológica y bíblica:
  
Quíntuple: proviene del Latín. quintŭplus ... se caracteriza por la existencia o la repetición de cinco elementos iguales o semejantes. 

Apóstol: del Latín apostŏlus, y este del griego. ἀπόστολος, enviado. Un apóstol es, además de un enviado, un propagador de cualquier género de doctrina importante, y un predicador o evangelizador. 

Pastor (a): Del Latín pastor, -ōris . Persona, que guarda, guía y apacienta el ganado, especialmente el de ovejas.- Persona que tiene la prelatura o cualquier otra dignidad eclesiástica cristiana con fieles a su cargo y cuidado.  Aclaro, prelado significa superior dentro de la iglesia o cuerpo de Cristo.
 
Analisis:
Si quíntuple es la repetición de cinco cosas, ninguna tiene mayor autoridad que la otra. No obstante, para que alguien sea enviado, tiene que haber un superior, que lo envia... Si un pastor es el guia y tiene personas a su cuidado. Entonces, a él, en la gestión pastoral, se le ha delegado toda autoridad espiritual, ya que es el superior eclesiástico constituido en una de las dignidades  ministeriales; y cuya función es semajante a la de Jesús. 

La prueba irrefutable:
En el evangelio de Juan 10:11, el propio Jesús utiliza un título como maxima autoridad, “Pastor”,  ningún otro; y en Juan 13:16, afirma  que “un enviado (Apóstol) no es mayor que el que lo envió (Pastor)”.
 
La Teología nos protege de la herejía, y la Hermenéutica descorre el velo del entendimiento. Conocerlas a fondo da luz a la verdad. (Juan 8:32).
 
Hasta la Próxima,
Dr. Frank Huertas, PhD.

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Reflexiones de:

    Drs. Frank y Silvia Huertas

    Picture

    Archives

    March 2020
    April 2019
    December 2018
    November 2018
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    July 2016
    April 2016
    January 2016
    December 2015
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    November 2014
    October 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    November 2012
    October 2012
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    November 2010

    Categories

    All
    Amor
    Animo
    Enseñanza
    Enseñanza
    Evangelismo
    Exhortacion
    Fe
    Feriado
    Filosofia
    Salvacion

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.